Reducción de la huella ecológica: efectos positivos de la normativa europea sobre deforestación

Desde el 29 de junio de 2023, la Unión Europea ha reforzado su compromiso con la protección de los bosques con la adopción del Reglamento sobre Productos Libres de Deforestación (EUDR). Esta medida obliga a las empresas a demostrar que sus productos, como la madera, el cacao o el aceite de palma, no provienen de tierras recientemente deforestadas.

Objetivo: reducir las emisiones de carbono en 32 millones de toneladas métricas al año, preservando al mismo tiempo los bosques, esenciales para la biodiversidad y la lucha contra el cambio climático.


Una normativa que redefine las prácticas

El EUDR no solo se aplica a las materias primas, sino también a los productos derivados, como el cartón y el papel. Las empresas deben garantizar una trazabilidad total en sus cadenas de suministro, demostrando su cumplimiento con estrictos estándares de sostenibilidad. Aunque esta normativa puede representar un desafío para algunos, también es una gran oportunidad para alinearse con las nuevas expectativas de los consumidores en materia ecológica.


El cartón, una elección sostenible

El cartón se posiciona como una solución clave en esta transición. Versátil, renovable y reciclable, cumple perfectamente con los requisitos medioambientales establecidos por el EUDR. Por esta razón, Covr ofrece una gama de envases alimentarios de cartón que combinan sostenibilidad y calidad.

  • Origen responsable: Todos los cartones de Covr provienen de bosques certificados FSC o PEFC, garantizando una explotación respetuosa con los ecosistemas.
  • Reciclabilidad óptima: El cartón puede reciclarse completamente, reduciendo así los residuos y el impacto ambiental.
  • Adaptabilidad: Desde vasos hasta cajas para alimentos, este material es ideal para numerosos usos en restauración y eventos.

Los vasos de cartón de Covr, por ejemplo, están diseñados para satisfacer las necesidades de los profesionales mientras cumplen con las nuevas normativas. Disponibles en varios tamaños, son perfectos para bebidas frías y calientes y contribuyen a un consumo más responsable.


¿Por qué adoptar soluciones conformes con el EUDR?

Para los profesionales, integrar productos que cumplan con esta normativa ofrece múltiples ventajas:

  • Anticipar los requisitos legales: Cumplir desde ahora permite evitar riesgos de sanciones.
  • Reforzar la imagen de marca: Los consumidores valoran a las empresas comprometidas con la sostenibilidad.
  • Responder a la creciente demanda ecológica: Los envases sostenibles atraen a una clientela cada vez más consciente de su impacto ambiental.

En Covr, ayudamos a las empresas a afrontar estos desafíos ofreciendo soluciones adaptadas a sus necesidades mientras reducimos su huella ecológica.


Preservar los bosques, un reto colectivo

La nueva normativa europea sobre la deforestación no es solo una obligación: es una oportunidad para replantear nuestros métodos de producción y consumo. Al adoptar materiales sostenibles como los que ofrece Covr, las empresas se comprometen a proteger el medio ambiente mientras responden a las expectativas de los clientes de hoy.

Con el EUDR, cada elección cuenta. Al integrar soluciones eco-responsables, participas activamente en la preservación de los bosques y en la construcción de un futuro más verde. Descubre ahora nuestros envases de cartón en Covr y apuesta por la sostenibilidad.


You may also like

View all
Example blog post
Example blog post
Example blog post