¿Cómo elegir el tamaño adecuado de los platos de papel?
La elección del tamaño de un plato de cartón puede parecer trivial, pero es crucial para satisfacer las necesidades específicas de cada uso, ya sea para un evento, un servicio de catering o una comida para llevar. Un plato demasiado pequeño puede ser poco práctico, mientras que un plato demasiado grande puede generar desperdicio de materiales y espacio. Aquí tienes una guía completa para ayudarte a elegir el tamaño ideal según los diferentes contextos.
Analizar las necesidades según el uso
El primer criterio a considerar es el uso previsto de los platos. Los tamaños de los platos deben adaptarse al tipo de comida o servicio que ofreces. Para entrantes o postres, los platos pequeños desechables, con un diámetro de 15 a 18 cm, son ideales para porciones ligeras como ensaladas, postres o aperitivos. También son adecuados para buffets donde los comensales se sirven en pequeñas cantidades.
Para los platos principales, los platos medianos, entre 22 y 26 cm de diámetro, son perfectos para los platos principales. Ofrecen suficiente espacio para porciones completas, ya sea para comidas con acompañamientos o platos con salsa. Para las grandes porciones o comidas compartidas, los platos grandes, a menudo por encima de 28 cm, son ideales para comidas abundantes o para servicios donde se sirven varios platos en un solo plato. También son adecuados para comidas para compartir, como pizzas o bandejas de embutidos. Para los niños, los platos pequeños, generalmente de 15 cm, son perfectamente adecuados para comidas infantiles. Su tamaño reduce el riesgo de desperdicio y es adecuado para porciones pequeñas.
Descubre nuestros diferentes tamaños de platos de cartón.
Considerar el tipo de comida
La naturaleza de los alimentos juega un papel determinante en la elección del tamaño del plato. Para platos como pasta con salsa, curry o guisos, elige un plato con borde o una profundidad adicional. Esto evitará derrames y facilitará el servicio. Las comidas que incluyen varios elementos (como carne, verdura y almidón) requieren un plato más grande para que los alimentos no se mezclen y se presenten adecuadamente. Para alimentos como frutas, quesos o sándwiches, un plato más pequeño y plano puede ser suficiente.
Adaptar al formato del evento
El tamaño de los platos también debe adaptarse al tipo de evento o comida. Para buffets donde los comensales se desplazan con su plato, opta por tamaños medianos (alrededor de 20 cm). Estos platos son fáciles de manejar y evitan porciones excesivas. En una comida sentada, los platos grandes son más apropiados, ya que ofrecen un espacio óptimo para una presentación cuidadosa de los platos. Para comidas para llevar o camiones de comida, elige tamaños funcionales y apilables (alrededor de 22 cm). Los platos deben ser ligeros pero lo suficientemente robustos como para transportar la comida sin riesgo.
Tener en cuenta los aspectos prácticos
Los platos grandes requieren más espacio para almacenamiento y transporte. Si tienes restricciones de espacio, puede ser conveniente elegir tamaños medianos que se adapten a la mayoría de los usos. Elegir un tamaño adecuado a la cantidad de comida ayuda a reducir el desperdicio de materiales y comida. Un plato demasiado grande para una porción pequeña da una impresión de estar medio vacío, lo cual puede ser visualmente menos atractivo y poco ecológico.
Tener en cuenta el público objetivo
Los restaurantes y servicios de entrega deben optar por tamaños estándar adaptados a su menú, a menudo entre 22 y 26 cm para los platos principales. Los organizadores de eventos deben anticipar la diversidad de necesidades y ofrecer diferentes tamaños de platos, por ejemplo, pequeños para postres y medianos para platos principales. Para uso doméstico, los platos medianos (22 cm) son versátiles e ideales para el uso diario. Pueden adaptarse a diferentes tipos de comidas y son prácticos para almacenar.
Conclusión
Elegir el tamaño adecuado para los platos de cartón depende de muchos factores, incluidos el tipo de comida, el uso previsto y las necesidades específicas de tu público. Al analizar estos elementos, puedes seleccionar un tamaño que garantice practicidad, comodidad y una experiencia óptima para tus comensales o clientes. Ya sea para buffets, comidas para llevar o eventos festivos, elegir bien el tamaño de tus platos contribuye a un servicio exitoso mientras reduces el desperdicio.